Un extra: las Bodegas Portias pertenece al Grupo Faustino, importantísimos viticultores para avalar este vino. Bodegueros riojanos que tienen en Ribera su buque insignia con Portia. Sabías que… Este es un vino estructurado y equilibrado. Su cuerpo cremoso y su sabor potente permanecen en el paladar con un final goloso a frutas. Frutos rojos como la grosella o la mora, consiguen un buen equilibrio con la madera en boca. Todo un crianza donde se manifiesta la raza de los vinos de Ribera del Duero. Variedad de uva: tempranillo 100% Graduación alcohólica: 14,5% Temperatura: se recomienda consumirlo entre los 15º y los 17 ºC Maridaje: Estructurado y equilibrado, este vino combina con gran número de alimentos destacando las carnes rojas, los guisos y los quesos curados. Maridaje clásico: carnes rojas, quesos curados, guisos, arroces, charcutería o setas. Cata: - Vista: intenso color rojo cereza brillante. - Nariz: afrutado. Buena combinación de frutos negros y madera. - Boca: equilibrado y cremoso. Afrutado y especiado con notas tostadas. Datos del producto: Cantidad neta: 75 centilitros Denominación del alimento: vino tinto Ribera de Duero Nombre del importador: Bodegas Portia (Grupo Faustino) Lugar de procedencia del alimento: D.O. Ribera de Duero Vino tinto de crianza D.O. Ribera del Duero intenso y elegante. Destaca por su equilibrio entre los frutos negros y los toques especiados de barrica de roble donde ha criado durante 14 meses. El clima extremo que soportan sus viñedos templa el carácter de este vino. Te gustará: su cuerpo y sus notas dulces, fruto de su paso por barrica. Ideas para un maridaje especial: perfecto para degustar con un guiso de puchero. Pruébalo con un cocido. Vino tinto crianza D.O. Ribera de Duero, elaborado con uvas 100% tempranillo que crían durante 10 meses en barricas de roble francés y durante 3 meses más en barricas de roble americano adquiriendo un amplio abanico de matices. Un vino elegante y estructurado de tanino redondo, aroma frutal y largo final en el que aparecen notas dulces y tostadas. Te gustará... las notas dulces y tostadas de su largo final. Un extra... el hecho de criar durante 10 meses en roble francés y posteriormente pasar 3 meses en roble americano incrementa el número de matices de los que podemos disfrutar en este vino. Sabías que... la añada 2013 de este vino ha logrado galardones como: • Medalla de plata en el Mundus Vini 2016. • Medalla de plata Concours Mundial de Bruxelles 2016.